domingo, 13 de mayo de 2018

Ciclo de Vida de Trypanosoma Cruzi




Se transmite a humanos por insectos hematófagos de la subfamilia Triatominae, que presentan el parásito en forma de tripomastigote, el cual sufre una maduración en su intestino , cuando pican a un nuevo huésped eliminan heces infectadas infectando las células cercanas adquiriendo la forma intracelular (amastigote), este se multiplica dentro de la célula  y forma tripomastigotes que se liberan a la circulación para infectar otras células, luego es picado por otro insecto y se repite el ciclo.


Fuente

Soto H., Tibaduiza T., Investigación de vectores y reservorios en brote de Chagas agudo por posible transmisión oral en Aguachica, César Colombia, 2014. Disponible en: https://www.scielosp.org/scielo.php?pid=S0102-311X2014000400746&script=sci_arttext&tlng=
Rueda K., Trujillo E., 2014,Transmisión oral de Trypanosoma Cruzi: una nueva situación epidemiológica de la enfermedad de Chagas en Colombia y otros países suramericanos. Disponible en: http://www.redalyc.org/html/843/84332531017/
Martínez M., Infanzón B., 2017, Caracterización del perfil antigénico  de estractos proteicos solubles de cepas de Trypanosoma Cruzi . Disponible en: http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1812-95282017000300027

1 comentario: