Se relaciona la presencia de eosinófilos con el daño tisular en la respuesta crónica, siendo detectados en el tejido cardíaco de pacientes con miocardipatía. Se ha establecido que la secreción de toxinas por eosinófilso contribuyen con la destrucción de miocardiocitos, ademas de la prodcucción de mataloproteinasas 2 en neutrófilos y mastocitos que contribuyen con el deterioro del tejido cardíaco, incluyendo problemas en la conductibilidad y contractibilidad del corazón, pequeños foco inflamatorios que producen hipertrofia miocelular con miocitolisis e intensa fibrosis reparativa con acumulación intesticial de fibras de colágeno que llevan a remodelación ventricular con deterioro de la función de diástole, posteriormente de sístole, a demás de deterior en el sistema nervioso central..
Fuentes
Cuellar, A., Gonzáles, M. La respuesta inmunitaria adaptativa en la infección crónica por Trypanososma Cruzi, 2017. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/racefn/v41n161/0370-3908-racefn-41-161-00456.pdf
Salazar, M. Enfermedad de Chagas en México, 2016. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0026-17422016000300006&script=sci_arttext